
Un "ajuste" es una técnica quiropráctica destinada a corregir el movimiento anormal o disfunción de las vértebras. El objetivo principal es reducir la subluxación, mejorar el rango de movimiento, aliviar la irritación nerviosa y mejorar la función general del cuerpo.
Cómo Funciona: El quiropráctico aplica un impulso de alta velocidad y palanca corta sobre la vértebra, lo que puede producir un "clic" audible cuando se libera gas (oxígeno, nitrógeno y dióxido de carbono) de la articulación, aliviando la presión. Este proceso se conoce como cavitación.
Cómo Se Siente: El ajuste generalmente se siente aliviador, aunque puede haber una ligera incomodidad si los músculos están tensos o en espasmo. Si no ocurre cavitación, puede ser debido a la rigidez muscular o a la falta de relajación.
Por Qué Se Utiliza: Los ajustes se utilizan típicamente como una forma de ayudar a restaurar el movimiento normal en la columna vertebral, reducir el dolor y mejorar la función general. Funcionan al abordar desalineaciones, irritación nerviosa y tensión muscular, los cuales pueden contribuir al malestar y la movilidad restringida.
Beneficios: Los ajustes quiroprácticos ayudan a restaurar la función adecuada de la columna vertebral, reducir el dolor y la inflamación, mejorar la movilidad y promover el bienestar general. Si es necesario, se puede utilizar hielo, reposo o estimulación eléctrica para relajar los músculos antes de intentar el ajuste nuevamente.