El latigazo cervical es un término no médico utilizado para describir el dolor de cuello después de una lesión en los tejidos blandos del cuello (específicamente ligamentos, tendones y músculos). Se produce por un movimiento o fuerza anormal aplicada al cuello que provoca un movimiento más allá del rango normal de movimiento del cuello. El latigazo cervical ocurre en accidentes de vehículos, como choques de automóviles, accidentes de tráfico y accidentes de camiones, así como durante actividades deportivas, caídas accidentales y agresiones.
La causa más frecuente del latigazo cervical son los accidentes de tráfico. Sorprendentemente, la velocidad de los vehículos involucrados o la cantidad de daño visible en el automóvil no siempre corresponde a la gravedad de la lesión en el cuello.. Incluso a velocidades tan bajas como 15 millas por hora se puede generar suficiente fuerza para causar un latigazo cervical, independientemente de si los ocupantes están usando cinturones de seguridad.
Otras causas comunes del latigazo cervical incluyen lesiones en deportes de contacto y golpes en la cabeza por objetos que caen o por agresiones. Además, las lesiones por estrés repetitivo o la tensión crónica en el cuello, como cuando se sostiene un teléfono entre la oreja y el hombro, son causas comunes no agudas.